Cuando se realizan obras en zonas urbanas, es fundamental reducir tanto las emisiones como el ruido para evitar molestar a los vecinos. En estos casos, se recomienda el uso de compresores portátiles eléctricos y a batería ya que cuentan con modelos que garantizan estos dos factores claves. Sin embargo, una de las grandes dudas que surgen a las empresas es saber cuál elegir, qué compresor usar, si es mejor uno eléctrico o uno de batería.
Evidentemente, cada modelo tiene sus ventajas y desventajas. En Abaco Air Service queremos ayudarte a tomar la mejor decisión, aquella que mejor se adapta a la obra o proyecto que debes realizar en zonas urbanas. Como adelanto, decirte que somos distribuidores autorizados de compresores portátiles de Atlas Copco. Entre sus principales características, podemos destacar que son fáciles de maniobrar, que tienen una alta durabilidad y que se adaptan a las necesidades de cualquier empresa gracias a su amplia variedad de compresores portátiles.
Compresores portátiles eléctricos
Comencemos explicando las ventajas que tienen los compresores portátiles eléctricos de Atlas Copco. Estos equipo deben conectarse a una fuente eléctrica, y son ideales cuando hay acceso a suministro en obra. Una de las principales ventajas es que podrás encontrar compresores sin emisiones diésel y niveles sonoros bajos, desde solo 61 dB(A), apto para zonas residenciales o interiores urbanos.
También destaca porque ofrecen hasta 50 % de ahorro en costes operativos gracias a menor consumo energético y mantenimiento simplificado (cada 2 000 h o 2 años). Además, incluyen tecnología VSD (velocidad variable) + motores de imán permanente, lo que significa que ofrecen alta eficiencia y arranque sin picos.
Los compresores portátiles eléctricos de Atlas Copco tienen sistema PACE que permite ajustar la presión de forma muy precisa (en incrementos de 0,1 bar), adaptándose a múltiples tareas con un mismo equipo. Por último, tiene una construcción robusta (HardHat, IP65-IP67, protección anticorrosiva) para obras duras.
¿Cuándo usar los compresores eléctricos? Principalmente en obras municipales que se realicen en centros urbanos donde se requiere cumplimiento normativo, silencio y cero emisiones. También recomendados en trabajos en túneles o metro y en proyectos que requieren distintos niveles de presión a lo largo del día.
Compresores portátiles a batería
En el caso de los compresores portátiles a batería, hay que destacar los equipos como el B-Air 185-12 de Atlas Copco ya que son pioneros en esta categoría. Entre sus características principales, podemos destacar que cuentan con batería de 55–57 kWh, presión de 5–12 bar, caudal de 3,7–5,4 m³/min (aprox. 130-185 cfm). También permiten operar una jornada completa sin necesidad de diésel o conexión eléctrica. Estos compresores incluyen motores VSD.
Los compresores portátiles a batería se recomiendan para trabajos nocturnos en zonas residenciales ya que no emiten humos ni ruidos. Y, además, no llevan cables. También indicados para obras urbanas sin acceso a alimentación eléctrica como calles peatonales, parques o centros históricos. Además, para tareas móviles que requieren desplazamiento frecuente sin depender de enchufes.
¿Estás buscando un compresor portátil de alta calidad de Atlas Copco? ¡Estás en el lugar adecuado! En Abaco Air Service encontrarás los mejores modelos. Contacta con nosotros y te asesoraremos cuál es la mejor opción en función del proyecto que debas realizar.