¿Cómo evitar la condensación por humedad en otoño? Faltan pocos días para cambiar de estación. En breve, entraremos oficialmente en otoño, época de bajada de temperaturas, frío y humedad. Precisamente, la humedad ambiental es todo un reto para los sistemas de aire comprimido. Sin un tratamiento adecuado, puede generar condensación comprometiendo tanto la calidad del aire como la eficiencia de los equipos industriales.
¿Por qué es tan crítico el tratamiento del aire comprimido en otoño? La humedad presente en el aire aspirado por los compresores se condensa al enfriarse en el sistema. Esto puede provocar desde corrosión en tuberías y equipos hasta daños en herramientas neumáticas, pérdida de calidad en procesos sensibles (alimentación, farmacéutica, pintura…) y aumento de costes de mantenimiento.
Desde Abaco Air Service te contamos cómo elegir entre secadores de adsorción, secadores frigoríficos o de membrana. Además, te explicaremos la importancia de la filtración según la aplicación y el correcto tratamiento de condensados.
Tipo de secadores de aire comprimido y principales características
Secadores frigoríficos. Este tipo de equipo enfría el aire comprimido para condensar y separar la humedad. Una de sus principales ventajas es que es un sistema de bajo consumo energético, lo que contribuye a un coste reducido. Los secadores frigoríficos son los recomendados en la industria general, talleres mecánicos y en procesos donde no se requiere punto de rocío muy bajo.
Secadores de adsorción. Utilizan materiales desecantes que absorben la humedad. Entre su principal ventaja, destacar que logran puntos de rocío extremadamente bajos (hasta -40 °C o más). Los secadores de absorción son usados en procesos farmacéuticos, electrónicos, alimentarios y cualquier entorno sensible a la humedad.
Secadores de membrana. Se encargan de separar el vapor de agua mediante membranas selectivas. Entre sus ventajas, podemos destacar que son equipos compactos, silenciosos y bajo consumo energético. Es el más adecuado para laboratorios, equipos médicos y sistemas con caudal reducido.
Selección de filtración por aplicación
La filtración es esencial para eliminar partículas sólidas, aerosoles y vapores de aceite. La elección depende de cada proceso. Los prefiltros para partículas grandes y polvo, los filtros coalescentes para aerosoles y microgotas de aceite, y los filtros de carbón activado para olores y vapores de hidrocarburos.
¿Por qué es importante elegir el diseño apropiado? Porque el diseño correcto de la línea de filtración asegura aire comprimido de calidad ISO 8573, protegiendo equipos y garantizando resultados en procesos críticos.
En cuanto a la gestión de los condensados, es clave para cumplir con normativas medioambientales. Se recomienda separadores de agua/aceite, purgas automáticas sin pérdidas de aire y sistemas de tratamiento para descargas seguras.
¿Necesitas ayuda para seleccionar el secador de aire comprimido adecuado para tu empresa? Contacta con nosotros y te asesoraremos para garantizar la productividad y la calidad de aire en tu empresa.